
El #DigitalSignage se está consolidando como alternativa rentable y universal de marketing para las grandes marcas. Es una táctica de marketing con un claro impacto en las decisiones de compra, y tiene la ventaja de ser una combinación perfecta para el social media marketing, mobile marketing e iniciativas de street marketing. El digital signage es claramente sector en auge y goza de buena salud. Además PYMES con estrategias geolocalizadas o empresas con dogma de retail marketing están empezando a apostar por el digital signage.
Las cifras oficiales – número de circuitos y puntos de emisión publicitarios, efectividad de las campañas e ingresos – del sector digital signage en España están en fase de consolidación y estudio por parte de la AEDISI (Asociación Española de Digital Signage). Actualmente hay más de 80.000 puntos conectados según la asociación española de digital signage (AEDISI) y medios especializados en digital signage.
La previsión para el 2011 es un crecimiento de un 12 – 20 % según los últimos estudios y consultoras de marketing. El PLV tradicional (displays, señalización & rótulos) representa unos 1200 M € según el último estudio de InfoAdex. Actualmente no existe un categoría del digital signage aunque empiezan a existir numerosas iniciativas empresariales o unidades de negocio rentabilizando circuitos de digital signage. Los pronósticos «optimistas» del digital signage son alcanzar unos 50 M € en los próximos 18 – 24 meses. En el 2011, se preven más casos de éxito, monitorización de circuitos y valoración de las inversiones en campañas de digital signage.
El digital signage ofrece un mayor ROI y mayor rango de opciones creativas y efectivas para los anunciantes respecto la publicidad exterior convencional. Además el digital signage ha democratizado la publicidad exterior del mismo modo que ADWORDS ha permitido a la PYMES «jugar» al marketing online. En España, hay numerosas empresas con un amplio recorrido en la gestión y medición de circuitos de digital signage – ADmira, Impact Media, JC Decaux, Instore, Focus. En el AEDISI, hay más de 40 empresas inscritas con la finalidad de promover el sector al máximo, trabajar en áreas comunes, encontrar sinergias y desarrollo comercial.
La medición del digital signage es clave, y los circuitos de digital signage monitorizados apuntan a un importante ROI de la inversión publicitaria, impacto en las decisiones de compra y facilidad de puesta en marcha. Los resultados más convincentes de circuitos del digital signage a día de hoy son: > 75% de los consumidores se acuerdan de las campañas en circuitos DooH (dynamic digital signage / digital out of home) y 30 % del aumento de la cesta de compra.
Las empresas “vendors” de soluciones de digital signage deben de seguir apostando por la innovación, ampliar las funcionalidades de gestión de circuitos e impulsar nuevas plataformas cloud de planificación, contratación, ejecución y medición de las campañas. La interactividad es CLAVE, y será la mejor palanca de eficacia y crecimiento para el digital signage en los planes de marketing del futuro. El consumidor debe de poder actuar y beneficiarse de las campañas. La interacitividad es el próximo paso para el DS del mismo modo que la publicidad online ha evolucionado del CPM al CTR al CPL.