En los últimos años hemos andado en un mundo acelerado, lleno de retos y competitividad, nuevas plataformas y herramientas de trabajo, aprender a incorporar la tecnología en nuestro día a día, brindar las mejores soluciones y servicio a nuestros clientes; enfocándonos en la solución de problemas y en el trabajo colaborativo.
Hoy, estamos viviendo una situación inesperada que nos permitirá poner a prueba nuestra adaptabilidad y flexibilidad en un entorno nuevo que es llamado VUCA, el cual hace referencia a un acrónimo inglés que significa Volatilidad, Incertidumbre, Complejidad y Ambigüedad. Son características que describen la situación actual en la que estará llena de muchos cambios, y no sabremos con exactitud a qué nos enfrentamos, tanto en nuestra vida profesional y como en la personal.
El reto de este entorno radica en que, aunque tenga una gran complejidad (ya sea por eventos ajenos a nosotros, como es el caso del COVID-19), podemos aprovecharla para crear y cambiar lo negativo en positivo, encontrando oportunidades de desarrollo y crecimiento. Ya bien nos decía Immanuel Kant: “La inteligencia de un individuo se mide por la cantidad de incertidumbre que es capaz de soportar”.
En Admira, nos encontramos aplicando las siguientes estrategias para afrontar efectivamente al entorno VUCA:
- Comunicación permanente entre todos los compañeros: En Admira contamos con muchas herramientas que nos permiten trabajar en remoto, y muchas de ellas se centran en la comunicación. Algunas son propias, como nuestro gestor Yokup, y otras de uso común como Telegram o Meet, que nos permite grabar nuestras reuniones y compartirlas con otros compañeros. La comunicación permanente entre todos los miembros de la organización le da una gran agilidad a la hora de tomar decisiones y adaptarse a los cambios, algo muy necesario en los entornos VUCA.
- Formación continua sobre el sector: Para enfrentarse a un escenario de máxima incertidumbre, una organización debe al tanto de lo que ocurre tanto en el sector como en la sociedad en general. En Admira se ha creado un portal de RRHH en el que, entre otras cosas, se ha recopilado webinars y cursos en diferentes plataformas que proveedores y partners están brindando de manera gratuita. Además, cada departamento se está encargando de impulsar y dar a conocer a sus equipos el know-how de los miembros de la compañía, a través de pequeñas formaciones que realizan los propios compañeros.
- Compromiso con clientes y proveedores: Si nos comunicamos con los llamados stakeholders, más allá de la relación comercial que tenemos, obtenemos una imagen del mercado más real de la que tendríamos por nosotros mismos. Pero si además nos comprometemos con sus objetivos y empatizamos con sus problemas, conseguimos estrechar y fortalecer nuestros lazos con ellos, lo que reduce en buena parte la volatilidad propia de los entornos VUCA. En Admira tratamos de tener un contacto permanente con nuestros clientes, proveedores y partners. Haciendo uso de las herramientas de comunicación habituales, mantenemos reuniones con ellos con mayor frecuencia que si las tuviéramos presencialmente. Y gracias a nuestras herramientas de CRM, podemos registrar toda la información relevante y compartirla con el resto de los compañeros. De esta manera, toda la empresa se encuentra alineada con los objetivos y necesidades de clientes, proveedores y colaboradores.
Imagen | Unsplash: dylan nolte