
El desarrollo de las nuevas tecnologías han dado paso a diseñar nuevos recursos para ofrecer a los clientes una experiencia de compra única. Así es como surge el Customer Centric, una nueva perspectiva comercial que consiste en situar al cliente en el centro de las estrategias de negocio.
Estas son las principales tecnologías que han dado paso a esta transformación de la experiencia de compra:
Ecommerce
El comercio digital ofrece a los consumidores una disponibilidad total las 24h del día y los 365 días del año. La rápida adaptación por parte de los usuarios ha propiciado un cambio en los hábitos de consumo.
Redes sociales
Las redes sociales se han convertido en el lugar donde los usuarios opinan sobre las marcas y sus productos. Cada vez más se consultan las opiniones de compradores hablando sobre un producto en cuestión.
Ahora las marcas deben empezar a trabajar en su reputación en las redes sociales para generar una imagen positiva.
Sistemas de pago
Pagar las compras con billetes y monedas parece hoy cosa de un pasado lejano. En la actualidad otras opciones como el contactless, el pago móvil, las tarjetas virtuales, etc. están reemplazando las tarjetas y cheques. El objetivo es ofrecer al cliente el máximo número de alternativas para pagar sus compras.
Dispositivos móviles
Los dispositivos han sido los protagonistas de la evolución del comercio digital. Los consumidores pueden consultar múltiples ofertas o por ejemplo si hay producto en stock antes de desplazarse a la tienda.
Inteligencia de negocio
El análisis e interpretación de grandes volúmenes de datos generados entorno a los clientes tiene mucho valor. Para su conversión es necesario tener la herramientas de business intelligence para ofrecer a nuestros clientes aquello que quieren.