La tecnología touch es sin duda una de las nuevas tecnologías que más aceptación ha tenido en el público, y es que los nuevos gadgets en su mayoría hacen uso de esta tecnología llamada touch, es decir “tocar” que básicamente en eso consiste en hacer uso de los dedos, manos o un puntero para manipular funciones de ciertos aparatos con una pantalla táctil.
Touch&Know > Solo acercando el smartphone a la pantalla, el usuario recibe y puede descargar información útil para él.
Touch& Go > Usando tu smartphone podrás comprar por ejemplo tus billetes de transporte en la parada.
Touch&Shop > El cliente puede terminar sus transacciones sólo acercando su smartphone a la pantalla. Puede reservar una mesa en una restaurante cerca de su destino, con la máxima seguridad y velocidad, y evitar tener que llamar.
Otros formatos de interacción como la gamificación que tiene como base la tecnología touch están cada vez más presentes en entornos digitales y aportan a la marca un valor añadido en la experiencia de sus clientes. En la imagen podemos observar un ejemplo real de la firma Occitane en un proyecto desarrollado por las empresas ZebraDC y Admira.
La tecnología touch tiene un gran éxito porque se ha comprobado que las personas prefieren utilizar sus propias manos o sus dedos para manipular sus gadgets, cosa que no culpamos pues la versatilidad de esta tecnología es sin duda la mejor en estos momentos.