Hace unos días llegó a España el esperado Nexus 7, la nueva tablet de Google. Aunque lleva unos días de venta online, no estará en tiendas hasta el próximo 3 de Septiembre.
Y, como era de esperar, ya está en nuestra manos.
Esta tablet tiene un tamaño perfecto, algo más pequeña que una cuartilla de papel, es manejable y fácilmente portable. La pantalla de 7’ es la fusión perfecta entre una tablet y un ebook y tiene una calidad increíble, algo comprensible, dado que esta tablet está enfocada a hacer uso de todas las opciones de la tienda Google Play (libros electrónicos, música y películas, además de las apps de siempre).
Además, la Nexus 7 cuenta con la última versión de Android, la 4.1 (Jelly Bean), que funciona muy fluída y varios «extras» como el NFC (que permite utilizar la funcionalidad de «Android Beam» entre dispositivos compatibles para la transferencia de archivos).
Las especificaciones técnicas son las siguientes:
– Pantalla de 7 pulgadas (resolución: 1280×800 px)
– Cristal Corning
– Dimensiones: 198.5x120x10.45mm
– Peso: 340 g
– Cámara frontal de 1,2 MP
– WiFi 802.11 b / g / n, Bluetooth
– Procesador Tegra 3 quad-core
– Memoria RAM de 1 GB
– Memoria interna de 8GB o 16 GB
– Puerto microUSB
– Batería de 4325 mAh (9 horas de uso)
– Android 4.1 Jelly Bean
– Micrófono, NFC, acelerómetro, GPS, magnetómetro, giroscopio.
A continuación podréis ver unas cuantas fotos y un vídeo de la tablet en funcionamiento (ejecutando el Player de ADmira).
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=ffwB6toa7tU&feature=youtu.be]
Después de probarla, podemos decir que es una tablet perfecta para lo que está pensada. Su tamaño y la calidad de la pantalla permiten usarla en cualquier parte y usar los servicios de Google Play, ya sea para ver una película, leer un libro o navegar por internet. No es ni demasiado pequeña ni demasiado grande, por lo que cualquier aplicación que usemos se ve perfectamente y es totalmente usable. La única pega sería quizá la falta de un puerto para MicroSD o SD con las que ampliar la memoria que incluye, aunque con 16 GB (el modelo que tenemos en ADmira) se puede hacer bastante.